De todas formas y colores

Huevos de Pascua: curiosidades para conocer de dónde viene la costumbre

    

¿Por qué se regala este dulce en Semana Santa? ¿Qué civilizaciones también obsequiaban este alimento?

Semana de Turismo se asoma y con ella también los huevos de pascua. Más allá de las creencias religiosas, este alimento, que a veces es dulce y otras es escondido para que los niños lo encuentren, se hace presente en la mesa de muchos uruguayos durante los días previos y, sobre todo, en el domingo de Pascua. De chocolate negro, de chocolate blanco, opciones sin azúcar o con, decorados con flores, con sorpresas en su interior y de todos los tamaños: este dulce es el favorito de muchos. Pero ¿de dónde viene esta tradición?

La historia más conocida viene del catolicismo y está vinculada al sepulcro en el que fue enterrado Jesús. Según dicen, en ese lugar había un conejo que presenció su resurrección. Por eso, el animal buscó comunicar la noticia. Sin embargo, cuenta la leyenda, el mamífero no podía hablar. Entonces, repartió huevos pintados.

Sin embargo, el significado de los huevos varía según la época de la historia y situación geográfica. En Egipto, por ejemplo, ante una ocasión especial se regalaban huevos decorados.

En antiguas civilizaciones como Grecia, Persia, China y Egipto, el huevo era símbolo de vida.

A su vez, en India el huevo representa el germen primitivo.

Ahora, en 2023, los huevos de Pascua se venden en los supermercados, en panaderías y kioscos. Según cada creencia, tienen diferentes significados. Para algunos religiosos, para otros de unión, para otros de diversión, para otros es una degustación.

Si quiere enviarnos sus propias recetas, las recibiremos con gusto

gastronomia@montevideo.com.uy

Más recetas de Gastronomía

  • ¿Quién se ha tomado todo…?

    Los productores europeos deberán informar a los consumidores sobre el contenido de sus botellas; aún no saben qué método utilizarán.

  • ¿A qué vino?

    El evento se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de junio a las 21:00 en el tradicional hotel de Punta del Este.

  • Aire libre y gastronomía

    Se realizará este sábado 27 de mayo de 11:00 a 21:00; habrá más de 70 emprendimientos nacionales.

  • Bajó del pony

    Para Lucía Soria, quien se formó junto al argentino, es el “rey de la papa” porque “tiene mil cocciones diferentes” para el ingrediente.

Publicidad